¡vectores gratis y Descuentos especiales en productos seleccionados!

Como GRABAR una FOTOGRAFIA con Laser

1/15/20251 min read

Grabar una fotografía en madera u otro material con una máquina láser es una de las técnicas más impactantes visualmente, y también una de las más buscadas. Pero para obtener buenos resultados es importante preparar bien la imagen y configurar correctamente el grabado.

En este artículo te explico cómo convertir una foto en un archivo listo para grabar y qué parámetros tenés que tener en cuenta para lograr un resultado nítido y detallado.

Paso 1: Elegir una buena fotografía

Lo ideal es que la imagen tenga:

  • Buen contraste (que se noten claramente las luces y sombras)

  • Fondo limpio o fácil de recortar

  • Buena calidad (alta resolución)

Una foto bien iluminada, con el rostro de frente y sin demasiados detalles de fondo, siempre da mejores resultados.

Paso 2: Preparar la imagen

Para este paso podés usar programas como Inkscape, GIMP o incluso el mismo LaserGRBL, dependiendo de tu experiencia.

En el video, te muestro cómo hacerlo desde LaserGRBL directamente, cargando la imagen y aplicando algunos ajustes:

  • Convertir a escala de grises

  • Elegir el tipo de dither (trama): por ejemplo, Jarvis, Stucki o Atkinson

  • Ajustar brillo y contraste hasta que se vea bien definido

  • Activar la opción de invertir la imagen si vas a grabar sobre superficies claras (como MDF o madera natural)

Paso 3: Configurar el grabado

Los parámetros van a depender del tipo de madera, la potencia de tu láser y el tamaño de la imagen. En mi caso, con una máquina de 10w, uso:

  • Velocidad baja (por ejemplo, entre 800 y 1200 mm/min)

  • Potencia media a alta (entre 60% y 100%)

  • Un solo pase

Siempre conviene hacer pruebas en un rincón del material antes de grabar la imagen completa.

Paso 4: Grabar la imagen

Una vez que estás conforme con los ajustes, enviá el archivo a tu máquina desde LaserGRBL y comenzá el grabado. Dependiendo del tamaño de la foto, puede tardar varios minutos o incluso más de una hora.

🔍 Consejo extra: evitá mover el material una vez que empieza el trabajo, y fijalo bien a la base para no perder la alineación.

Resultado final

Si seguiste todos los pasos, vas a obtener un grabado realista y lleno de detalles, perfecto para hacer regalos personalizados, retratos, placas conmemorativas, y más.

Cómo grabar una fotografía con láser