¡vectores gratis y Descuentos especiales en productos seleccionados!

Como Generar una PRUEBA de CORTE en LaserGRBL

2/9/20251 min read

Una de las mejores formas de ahorrar tiempo, materiales y frustraciones es hacer una prueba de corte antes de comenzar cualquier trabajo. Esto te permite saber exactamente qué combinación de velocidad y potencia corta mejor tu material, especialmente si estás trabajando con MDF, acrílico, cartón o cualquier otro material que pueda variar entre proveedor y proveedor.

En esta publicación te muestro cómo generar una prueba de corte directamente en LaserGRBL, sin necesidad de archivos externos ni otros programas.

¿Qué es una prueba de corte?

Es una matriz o tabla de pequeños cuadrados (u otra forma) que se cortan con distintas combinaciones de:

  • Velocidad (mm/min)

  • Potencia (%)

Al ver cuál de esos cuadrados logra atravesar completamente el material sin quemarlo de más, podés elegir los valores óptimos para tus cortes.

¿Por qué hacer una prueba?

  • Los materiales pueden cambiar incluso dentro del mismo tipo (por ejemplo, dos placas de MDF de 3mm pueden comportarse distinto)

  • Cada máquina y lente responde diferente

  • Evitás usar valores incorrectos que arruinen el trabajo o no corten bien

Paso a paso: cómo hacer la prueba en LaserGRBL

1. Crear la cuadrícula de pruebas

Desde LaserGRBL, podés crear una matriz simple con formas básicas (como cuadrados o círculos), o bien importar un SVG con una tabla ya diseñada.

En el video te muestro cómo hacerlo desde cero, eligiendo:

  • Número de filas y columnas

  • Separación entre figuras

  • Tamaño del corte

2. Asignar combinaciones de velocidad y potencia

LaserGRBL permite asignar parámetros diferentes a cada línea o figura si las exportás separadas por color desde Inkscape, o podés hacer la prueba de forma manual con un G-code que incluya las variaciones.

En el ejemplo del video uso diferentes:

  • Velocidades (de más rápido a más lento, por ejemplo de 800 a 300 mm/min)

  • Potencias (desde 50% hasta 100%)

3. Ejecutar la prueba

Colocá una pieza de MDF de 3 mm (u otro material que estés por usar) y comenzá el corte.
Una vez terminado, vas a poder ver fácilmente cuál fue la combinación que cortó de forma limpia y sin dejar residuos.

¿Cada cuánto conviene hacer la prueba?

Siempre que:

  • Cambiás de tipo o marca de material

  • Cambiás de lente o máquina

  • Notás que los cortes no salen como antes

Prueba de Corte LASERGrbl