¡vectores gratis y Descuentos especiales en productos seleccionados!

Como ESCUADRAR tu Maquina Laser

1/22/20252 min read

¿Estás notando que tus cortes no salen rectos, o que los grabados se ven torcidos respecto al material? Es muy probable que tu máquina esté fuera de escuadra, algo más común de lo que parece, sobre todo cuando movemos el eje del láser con la mano sin querer.

En esta publicación te muestro cómo detectar si tu máquina está desencuadrada y el método que uso yo para corregirlo fácilmente sin herramientas especiales, solo con un poco de paciencia y precisión.

¿Por qué se desencuadra la máquina?

En las máquinas CNC láser, especialmente las de estructura abierta, es frecuente mover el eje del láser manualmente, por ejemplo para posicionar el material o ajustar el punto de inicio. Cuando hacemos eso, podemos desalinear uno de los lados del eje X, haciendo que el puente donde está montado el láser quede torcido respecto al marco.

Esto genera errores como:

  • Cortes en diagonal cuando deberían ser rectos

  • Grabados que no coinciden entre líneas

  • Dificultad para hacer piezas encastrables con precisión

¿Cómo me doy cuenta si está desencuadrada?

Un truco simple: mové el eje del láser hasta el fondo (o el frente) de la máquina. Si ves que no queda perfectamente paralelo al borde del marco, o que un lado queda más adelante que el otro, está fuera de escuadra.

Cómo corregirlo paso a paso

1. Buscá una referencia escuadrada

Usá una placa de MDF, una hoja A4 o un afiche de fábrica que sepas que tiene las esquinas bien rectas. Asegurate de que uno de los bordes esté alineado con el marco de la máquina.

2. Alineá verticalmente el eje

Colocá la hoja o placa sobre la superficie de trabajo y apoyá el eje del láser sobre el borde inferior del papel. Movelo hasta que ambos extremos del eje toquen el borde al mismo tiempo. Esa es tu escuadra vertical.

3. Revisá la horizontal

Ahora, deslizá el láser de izquierda a derecha a lo largo del papel o placa. Observá si se mantiene paralelo todo el recorrido.
Si ves que un extremo se separa más que el otro, es porque ese lado está desacomodado.

4. Ajustá manualmente

Empujá solo del lado que está más retrasado o adelantado, muy suavemente, hasta que quede parejo. Volvé a mover el láser de lado a lado varias veces para comprobar que se mantenga escuadrado.

Consejo extra

No muevas el eje del láser con la mano una vez que está escuadrado. Siempre usá los comandos del software para posicionarlo. Así evitás desajustes innecesarios.

Tu CNC Láser No Está Escuadrada: SOLUCIÓN FÁCIL